Punto de Vista____________
                   Entrevista con : 
                 JAVIER LOPEZ MACIAS
                       Un candidato  joven....
                     ....pero  bien preparado

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Hace unos días asistí a una reunión para conocer a  Javier López candidato a la presidencia de Torreón y  aunque reconozco que inicialmente fui con pocas ganas , después comprendí que había conocido a una excelente persona , que me había causado una impresión muy positiva y no queriendo desperdiciar la oportunidad de presentárselo a mis 3 lectores , le pedí a Javier que me diera una entrevista al día siguiente , para preguntarle lo que todos quisiéramos saber acerca de la presente administración y  de los proyectos para la próxima, y sin mas preámbulo así empezamos...

Fdo: ¿ Explícame  que fue eso de que  pretendes  crear un tribunal para defender a los  buenos ciudadanos de los abusos de otras autoridades locales.

Javier: El tribunal de lo contencioso de lo administrativo  es algo que ya estaba contemplado en el código municipal , y es una instancia donde el ciudadano puede acudir para defenderse contra los actos de una autoridad municipal.
En toda ciudad hay una serie de reglamentos que  los aplican diferentes autoridades y que sancionan al ciudadano que no los cumple (alcoholes , salud, ecología , obra publica, transito etc) , pero  debe  de existir una área donde el ciudadano pueda defenderse de una multa ilegal  ó de una infracción inexistente.
Ese tribunal le daría el equilibrio al sistema  de modo que los que castigan no sean siempre  "juez y verdugo" .

Fdo: ¿ Que paso con ese contrato leonino de la basura , pues antes no pagábamos basura y ahora tenemos que pagarla a chaleco y cara ?

Javier: De hecho siempre se ha pagado la basura , solo que antes lo hacíamos en el recibo de predial;  aquí el asunto fue que Mariano López Mercado acepto un contrato con EPASA  donde todas las desventajas estaban para  el municipio y allí si acaso el único que ganó  quizá fue el mismo López Mercado . El contrato ya lo han revisado connotados juristas  y la conclusión es que nos sale mas caro tumbar el contrato que seguir con el.

Fdo: ¿Que ha hecho la administración de Zermeño para tratar de solucionar este problema?

Javier: Antes se le pagaba a EPASA una cantidad fija por el servicio , sin controlar si este servicio se hacía totalmente  ó no  ,  ahora le pagamos solo "por tonelada de basura recogida"  y  por Km. de calle barrida , con lo que pagamos menos y controlamos mas .

Fdo:  ¿Cuanto pagamos por  la recolección de la basura y cuanta basura producimos al mes? :

Javier: Pagamos 3 millones mensuales por recoger 420 toneladas de basura .
Hay lugares como León Guanajuato en que los vecinos de las colonias se han propuesto "clasificar su basura"  vendiéndola en forma selectiva , y con el producto de ello , pagan la vigilancia , la luz , el agua y la recolección de basura de su colonia . A eso tendremos que llegar  algún día los Laguneros, a crear una conciencia ciudadana  encaminada a ser mas limpios y mas civilizados.

Fdo: ¿Que hay del tiradero de basura municipal donde se estaba escurriendo suciedad a los mantos acuiferos?

Javier: En el periodo de Carlos Roman Cepeda se rentaron unos terrenos en el ejido la rosita para utilizarlos como tiraderos de basura , esto sin hacer ningún estudio de suelo. Al tiempo  se dieron cuenta de que  los caldos nauseabundos estaban "permeándose" (atravesando la tierra)  hasta una burbuja de agua en el subsuelo, contaminándola de bacterias y de suciedad . Por suerte esta burbuja de agua no estaba conectada con el manto acuífero del cual se extrae el agua que bebemos los Laguneros , pero si esto continua así ,  un buen día podría  caerse la capa de caliche chicloso que las separa y  contaminarse definitivamente toda el agua que bebemos en la laguna.

Fdo: ¿Que estan haciendo al respecto?

Javier: Para empezar se compraron las 3 hectáreas donde estaba el relleno sanitario de la rosita y otras 17 mas que lo rodeaban , esto  con el fin de sembrar allí un bosque que amortigüe  la contaminación creada . Como cosa aparte ,  ya se esta en platicas para comprar unos terrenos en Matamoros Coah donde se hará un relleno sanitario pero ecológico , con todas las normas  de salud y  los estudios de subsuelo mas modernos .

Fdo: ¿ Que pasa con la junta de mejoras materiales de Torreón  cuyos miembros los nombran desde Saltillo , y "jamas son auditados" , ni sus números son del dominio publico .

Javier: En todo el estado de Coahuila , Torreón es el único lugar donde aun subsiste una "Junta de mejoras materiales" , en el resto del estado , es el municipio quien se encarga de poner las obras en concurso , checarlas y  revisarlas . 

En Torreón esta junta se "debería" de encargar  de que tuvieramos un pavimento de "primer mundo" ya que cobran una buena lana anual a cada ciudadano por concepto de pavimento , y sin embargo esto no es así . 

La junta esta formada por un consejo de administración privado donde participan gentes de las  diferentes cámaras y extrañamente es una dependencia que "nunca se audita" , pues solo puede ser auditada por el  mismo gobierno del estado,   que es quien nombra al presidente honorario de la cámara ,  como quien dice  el gobierno de Saltillo es...el jefe .

Fdo: ¿Que hay del famoso y multicriticado "drenaje pluvial"?

Javier:  En épocas pasadas las autoridades pretendieron eliminar el agua de las lluvias abriendo unas alcantarillas que llevaban el torrente directo al drenaje común , logrando con esto que en las colonias que estaban en la parte mas baja del terreno ,el agua de lluvia mezclada con aguas negras brotara  como una "fuente" por  baños , coladeras  y  alcantarillas creando un problema de salud  y contaminación muy grave.

Fdo:¿ Que han hecho ustedes al respecto?

Javier: Un punto neurálgico  en donde urgía el  drenaje pluvial era  la zona de las fuentes , campestre, dorado y toda esa parte de la ciudad por el rumbo de "Casa Saulo" , así que  se empezó por allá la construcción de un drenaje pluvial que se construyó en 3 etapas:
Una primera etapa que iba hasta el cárcamo de la merced, por el  Blvd Rodríguez Triana . Una segunda etapa del Rodríguez Triana a Hipermart .  Y por ultimo una tercera etapa misma que se esta terminándose ahorita que va de Hipermart hasta la rotonda por la colonia Eduardo Guerra. De allí toda el agua es encausada en un tubo de 30 pulgadas que posteriormente se conectara aun planta tratadora de aguas residuales.

Fdo: ¿ Que fue lo que paso con aquel publicitado hundimiento del drenaje pluvial?.

Javier: Lo que sucedió es que la construcción del drenaje fue concecionada  en tramos cortos a diferentes compañías y la ultima compañía tratando de acelerar el trabajo no "acostilló"  los últimos 400 metros del tubo  (esto es rodearlo de una capa de piedrilla)   lo que ocasiono que el tubo se abombara , posteriormente el municipio le exigió a la compañía que sacara el tubo como fuera y  colocara todo nuevo , lo que hicieron inmediatamente en los días sucesivos.

Aun con el tubo abombado el drenaje pluvial funciono muy  bien , lo triste fue que un domingo en que llovió mucho , el agua se acumulo  al final del trayecto en el cárcamo de rebombeo pero como esa noche hubo un apagón de las 11 de la noche a las 5 de la mañana , las bombas que allí estaban ex profeso para ello no funcionaron,   por lo que al día siguiente las protestas y las criticas "granizaron" por todos lados.  A la mañana siguiente  que el fluido eléctrico llegó , en 4 horas se había desalojado toda el agua,  misma que debió de haberse desalojado durante la noche  sin dar molestia alguna .Esto comprobó que el drenaje pluvial realmente funcionaba correctamente.

Fdo:  ¿Como estuvo la critica periodística?

Javier: Resulta de que un reportero  alarmista del diario La Opinión saco una nota de que.... ¡¡¡Se había caído todo el colector !!! ... y  para darle mas fuerza a su nota se olvido de fotografiar los 400 metros que estaban reparándose y tomo mejor los 2 Km. que estaban en construcción de la 3ª fase del drenaje  pluvial, y no contento  aun ,  publicó la foto de un trailer  totalmente hundido en el drenaje ,  lo cierto fue que solo 400 metros del colector se estaba "cambiando" , y que el trailer   estaba hundido pero en un colector de  la zona industrial de Gómez Palacio a 20 Km. de distancia , en donde  a nadie importo el hecho, ni hicieron grilla.....mmm..claro...no era gobierno panista

Fdo: ¿Que pasa con el Transporte? , ¿Porque esta tan malo y tan lento ? 

Javier: El problema es que nunca se planearon adecuadamente  "las rutas" , y cuando se creaban colonias  nuevas , en ves de crear una ruta  especial para ese nuevo núcleo de población , solo le decían al que tenia la ruta mas cerca...¡¡¡alárgate  un poco y échate también esa ruta!!!... , con lo que para desplazarse de un lado a otro de la ciudad Ud. se puede quedar 2 horas y media en el autobús. 

Otro problema es que para cualquier modificación hay que ponerse de acuerdo con los dueños de  5000 taxis,  y  800  autobuses que circulan en la ciudad ,  y siempre existe el riesgo  latente de enfrentarte a un paro generalizado del transporte que paralizaría a la ciudad.

Fdo: ¿Que piensan hacer?

Javier: Se desea legislar de tal forma que  la ley autorice  a que una sola persona pueda tener el 15% del servicio urbano ( sin crear con ello un monopolio), y así en una fecha próxima podremos sentarnos  a discutir  con tan solo 8  ó 9 personas , con lo que  sería mas fácil arreglar los asuntos.

Curiosamente la gente en su mayoría no pelea el precio del transporte ( que es el mas barato en todo el estado...incluyendo Gómez Palacio) pues estan dispuestos a tomar un taxi de 15 pesos en caso necesario  , lo que pelean es un mejor servicio que los haga llegar a sus hogares en el menor tiempo posible y sin tantos rodeos innecesarios.

Fdo: Algo que  me inquieta mucho es el asunto PROSTITUCION ..¿Es legal la prostitución?...¿ Porque clausuran una sala de masaje por prostitucion y Pablitos hasta se publicita y nadie le dice nada?..... ¿Qué no será mejor tener a todas las "chicas" en una "zona de tolerancia" circunscrita y controlada y no regadas  por toda la ciudad?

Javier: De hecho la prostitucion "no es legal" , por eso a las zonas se les llama "de tolerancia"  , porque "toleras" que exista este oficio pero de forma controlada  por no ser de fácil solución , pero te diré que en ciudades como Tijuana , habían quitado la Zona de tolerancia y la reabrieron con la idea de sacar a las "mariposillas" del centro de la ciudad , y lo único que lograron es llenar de "mariposas"  la zona de tolerancia y en el centro de la ciudad se quedaron las que ya estaban allí , así que ahora tienen doble problema.

Al hablar del termino "PROSTITUCION"  no pretendemos desaparecerla pues esto sería imposible , ni tampoco re-orientar a la gente pues es igual de imposible . Pero el problema que atañe directamente al municipio no es el del orden " Moral"  sino del orden de "la salud" , por eso nos abocamos a controlar la salud de las prostitutas , para que estas  no vayan a contaminar ni expandir enfermedades venéreas

En Torreón hemos ido haciendo un censo de todas las prostitutas , meseras , y quienes de diario ó esporádicamente ejercen ese oficio (1200), y se les ha abierto un expediente completo con fotografías y análisis que  mes a mes  se actualizan , y si no van se les manda buscar para  hacerles nuevos chequeos y garantizar con ello que no causen  un problema de salud.

No debemos olvidar que todas esas señoras aunque parezca irónico tienen también sus derechos y andan amparadas , además tienen también su casa , su esposo y sus hijos,  y su "trabajo" es su modus vivendi  ó sea que no  estamos hablando de un problema  de placer , sino mas bien de un problema de supervivencia económica y de falta de cultura . 

Ahora bien hay lugares que cuentan con un permiso otorgado directamente por el gobierno del estado para manejar un  "Table dance" como los son Pablitos , Blue Fox  y el Jaguar , y si luego se dedican a la prostitucion , eso lo hacen fuera de la ley. 

Nosotros estamos clausurando los motelitos insalubres en el centro de la ciudad que para "tales efectos" se usan, con la idea que poco a poco estas "trabajadoras" nocturnas y ahora también "diurnas" se vayan alejando del centro de la ciudad  para trabajar en lugares mas discretos y apartados.

Fdo: Pasemos ahora a hablar de cosas mas inquietantes como la Policía , la delincuencia , la. corrupción...¿Qué me puedes decir al respecto?

Javier: Aunque los delitos pululan por doquier y todos creemos que van en aumento , lo cierto es que en los últimos 2 años la delincuencia en Torreón a disminuido en un 45% en relación a trienios pasados. En cuestión de asaltos bancarios tenemos un año y medio sin asaltos.  El asalto a mano armada a  casas ,  comercios y personas a disminuido un 40%. En lo referente a secuestros estos han desaparecido por el trabajo del grupo especial antisecuestros de la procuraduría. En delitos contra la salud , cada mes que pasa ....de van haciendo menos.

Fdo: ¿ Y  a que se debe esta disminución?

Javier:  Un factor muy importante es la aplicación de la llamada al "060"  , que consiste en un modulo con 10 recepcionistas que trabajan día y noche, y al recibir una llamada de emergencia , inmediatamente la llamada es pasada al radio-operador de la policía y este a su vez  localiza a la patrulla que este mas cerca del lugar del delito,  de tal modo que mientras la quejosa aun está dando sus datos a la operadora del "060" , la patrulla ya va en camino a su casa y en un tiempo promedio de 2 minutos la policía  ya esta en el lugar de los hechos. De esta forma se han atrapado muchos ladrones "infraganti" lo que ha hecho mas fácil su consignación  y proceso.

No contentos con eso , acabamos de comprar un  moderno equipo electrónico con toda la cartografía de la ciudad , de modo que en el momento de recibir la llamada , se pueda ubicar exactamente el lugar de donde se hizo (similar al 911 de Estados Unidos)  y así , si llama una persona  lesionada ó con infarto bastara con que llame al 060  y  la policía vendrá en 2 minutos aunque  el enfermo no diga una sola palabra

Aquí hay que considerar la falta de educación cívica de algunos ciudadanos , pues mes a mes recibimos 30 000 llamadas falsas....mmm....¡¡Cuando nos educaremos Mexicanos!!

En cuanto a corrupción se refiere  , se ha luchado a brazo partido contra ella , y aunque sería falso decirte que se ha erradicado totalmente, se sigue luchando por erradicarla muy pronto .

Por ejemplo: Antes al patrullero se le cobraba una "cuota" por traer  patrulla, por lo que tenía forzosamente que "morder" y "extorsionar" para sacar la "cuota", además antes se les daba solo un uniforme , ahora se les dan varios . esto te indica que la actual administración  ha estado "barriendo la casa" (Torreón) de arriba hacia abajo, y disminuyendo poco a poco la corrupción policiaca.

Fdo: ¿Cuanto gana un policía? 

Javier: Hay varios niveles dependiendo si es académico ó no lo es , pero el sueldo oscila entre los 2500 y los 3000 pesos.

Fdo...¡¡Agua!!...¿Que pasa con el agua?..¿ Hay suficiente para beber?.....¿Qué vamos a hacer para cuidar nuestra agua ?

Javier: Hay te van los números....Anualmente en la Laguna se extraen  1000 millones de metros cúbicos de agua , y se reponen al manto acuífero solo 500 millones , esto quiere decir que cada año tienes un déficit del 50% , y  lamentablemente no hay estudios "serios" que nos digan cuantos años mas nos va a durar el agua. Lo cierto es cada año se extrae el agua a 6 metros mas  de profundidad.

Fdo. ¿ Cuanta de esa agua  nos bebemos los Laguneros?

Javier: Hay te van mas números: El 85% de la extracción del agua es para uso agrícola y ganadero y solamente el 15% es para consumo humano , domestico , comercial e industrial.  Si habláramos solo del porcentaje que utilizamos para consumo humano , este sería del 7.5 % , así que los 3 sistemas de agua , Torreón, Gómez Palacio ,  Lerdo e inclusive Matamoros solo nos bebemos 75 millones de metros cúbicos,  mientras que los agricultores y ganaderos se "beben" los restantes 925  millones .

Fdo: Esto nos indica claramente que hay que cambiar el giro de producción en la Laguna....¿No?

Javier: Definitivamente  ,  y si logramos cambiar  el giro de agrícola a industrial , tendremos agua suficiente para siempre.

Fdo: ¿ Pero si quitas el giro  agrícola quitas  también una de las mayores cuencas lecheras de México.

Javier: No necesariamente , pues no pretendemos que se quiten los establos , solo que traigan  los insumos de comida (alfalfa) de lugares donde haya agua en abundancia en ves de producirlos y regarlos con la poca agua que nos queda.

Fdo: ¿Que opinión tienes de las maquilas?

Javier: Las maquilas para mi tienen el problema de que en ellas  pagan sueldos de miseria y no hemos aprendió a  importar  tecnología que nos haga tener nuestras propias  "proovedurías  internas" ,  de modo que lograran quedarse en la laguna  todas las "carretadas" de dinero que se canalizan a otros lugares para la compra de  insumos . Con esto se compensaría el sacrificio de tener maquiladoras y  mano de obra barata , sabiendo que las nuevas empresas traerían también..... mejores  salarios

Fdo: ¿ Pero yo veo que en  las maquilas pagan el doble de lo que ganaban antes los obreros en el campo?

Javier:  Mira Fernando vamonos nuevamente  a los números. Si bien la maquila vino a resolver un problema "de empleo" , lo cierto es que el 56% de población económicamente activa gana menos de 2 salarios mínimos y de ese 56% , el 30% gana menos de un salario mínimo , así que estamos hablando de  que la mayor parte de la población  no vive en una forma decorosa , y que solo tiene el salario exacto ...para no morirse de hambre.

Y hablando del problema "agua-maquila", las maquilas deberían de tener cada una su propia tratadora de aguas residuales , de modo que no viertan  al drenaje sus desechos químicos  pues ellos  junto con el agua de las casas pasan del drenaje  nuevamente  a la tierra  y de allí al manto acuífero del cual bebemos.

F do: Dicen que las personas se corrompen con el poder. Y yo me pregunto si los panistas actuales no se habrán "robado" alguna lana,  igual que lo hicieron otras administraciones "pasadas".... para no mencionar ni nombres ni partidos?

Javier: Decir que se abolió totalmente cualesquier inicio de corrupción sería una falacia , lo que te puedo decir es que definitivamente "por sistema" se atacó la corrupción  y se sigue atacando. Hoy día se licitan todas las obras y se revisan sus números , y  hay auditorias externas en todos los departamentos por parte de la contraloría municipal.

Fdo: ¿ Que es la contraloría?

Javier: El "contralor" municipal es el encargado de la supervisión del ejercicio presupuestal de todas las áreas. En años pasados el que supervisaba el presupuesto era "el mismo tesorero" , asi que como quien dice , este era juez y parte 

F do: Déjame ver si entendí.... el "contralor" es como el  Sheriff (Matt Dilon) ,que cuida de que se  utilicen correctamente los dineros del pueblo y que se apliquen en donde mas se necesitan.

Javier: Algo así.  Pero yo quiero aun mejorar este sistema elevando la contraloría al rango de dirección general. Que la contraloría del SIMAS dependa "del consejo" y no del gerente. Que la contraloría municipal vigile a la contraloría del DIF  y  a  la de COPRODER . Que el cabildo y la oposición decidan al auditor externo que haga las auditorias...en fin , dejar en claro que aquí nadie va a agarrar ....un centavo que no sea suyo.

Fdo: ¿Que hay de esos terrenos a los  que se les cambió su uso y hubo quienes ganaron con ello?..¿No salpicaron algo para el ayuntamiento?

Javier: Para cambiar el uso de suelo , primero lo debe plantear y autorizar el Consejo de desarrollo urbano , que preside Julio Rodríguez Sánchez  junto con un grupo de gentes conocedoras que nada tienen que ver con partidos políticos , y  ellos  evalúan si existe  la necesidad de cambio de uso de suelo.
De aprobarse  el cambio , esta propuesta pasa al cabildo quien revisa el dictamen y lo evalúa. 
Si el cabildo lo aprueba entonces se manda a la dirección de desarrollo urbano del estado,   y son solo ellos quienes dan la ultima palabra.

Fdo: ¿Entonces porque algunos medios trataron de hacer ver que Zermeño estaba enmañado en ese asunto?

Javier: Solo son golpes bajos de quienes no conocen el procedimiento y creyeron que nosotros teníamos la facultad única para decir sobre ese asunto

Fdo: Porque tantos semáforos cambiados..¿Qué hicieron con los viejos?

Javier: El sistema de semáforos que había era de la prehistoria y funcionaba con "relojitos individuales" que había que ir a darles vuelta 2 veces al día porque se movían  ,ahora se instalaron semáforos sincronizados y  controlados por radio  que se controlan de una central donde se puede regular su funcionamiento según la hora y el flujo de movimiento que haya. Creo que ese sistema se lo merecía una ciudad modernista como Torreón.
Y con respecto a los semáforos viejos,  los que estan buenos se instalaron en cruceros de menor afluencia  donde tenían años pidiendo un semáforo y los mas viejitos casi considerados "chatarra" se donaron municipios de Coahuila y Durango que originalmente los pidieron a bajo precio y  dado su  pobre presupuesto  se les "donaron" para sus poblaciones.

Fdo: ¿ De verdad en esta administración se hicieron obras en las colonias y ejidos  mas pobres ?

Javier: Otra vez vamonos a los números.. Tan solo en obra social  en colonias y ejidos se han invertido  90 millones  de pesos en estos últimos 3 años , de los cuales , en agua y drenaje se invirtieron 18 millones, en electrificaciones 12 millones , y el resto en escuelas , aulas , bardas perimetrales ,  luminarias , cordonería etc , lo que da por resultado  que hasta  el ejido y la colonia mas pobre y marginada  recibió en estos 3 años las mejoras que tenían 30 años pidiéndolas 

Fdo: ¿Cuanto gana un presidente municipal ? , y esto lo digo para saber si van por el sueldo ó por amor a la patria , y.. ¿Que hay de eso de que se subieron los sueldos  Uds. mismos ?.
Javier: Tengo entendido que  el presidente gana alrededor de los 50 000 pesos. Y al menos en mi caso , desde que empece a trabajar con el Lic. Zermeño , vendí mi negocio para dedicarme en cuerpo y alma al trabajo que me encomendaron , y si llégo a la presidencia , esta me requerirá no 8  sino 14 horas diarias .
Y respecto al aumento de sueldos, esto se debió a que en la pasada administración el que ocupaba mi lugar en Desarrollo Social ganaba  11 000 pesos en la nomina oficial y le daban otros 15 000. bajo el agua en..."compensaciones... y sin pagar impuestos "
Al llegar Zermeño quito  de tajo el pago ilegal  de "compensaciones" que se hacia "bajo el agua" y nos dejo solo con los 11 000  de la nomina original , y fue por esta drástica baja de sueldos que al año siguiente  hubo  que aumentarlos un poco para que los sueldos fueran mas decorosos  y reales ,  y  al siguiente año se nos hizo  un nuevo  aumento , finalmente y  con todos los aumentos obtenidos , mi sueldo resulto ser mas bajo que el sueldo que ganaba mi predecesor 3 años atrás.

Fdo: Por ultimo la pregunta toral (principal) que mueve a las otras...¡¡Dinero!!...¿Cuánto recibe el municipio por año?

Javier: En total 443 millones , que llegan de la siguiente manera .
De todo lo que se junta en el pais de impuestos , la federación se queda con el 80% y manda a los estados el 20%
De lo que le llega al estado de Coahuila (este año le dieron  9000 millones),  el gobierno del estado se queda con el 80% y reparte el 20%   entre los municipios 
A Torreón este año le tocaron 140 millones de pesos , mas  26 millones que le tocaron por participaciones del ramo 33 ,  y 80 millones mas que le llegaron del Fondo de fortalecimiento municipal que se da en función del numero de habitantes de cada ciudad. 
Aquí cabe aclarar que a Torreón lo tiene el INEGI marcado con 500 mil habitantes cuando hace varios años se hablaba de una población de mas de 750 000. (Saltillo esta marcada como ciudad de 515 000 habitantes) ¿Será Saltillo mas grande ya que Torreón?....imposible.
Por ultimo el municipio saca 200 millones  mas , producto de su propia actividad como impuesto prediales .

Fdo: Porque nunca se hizo nada contra administraciones pasadas a las que se les comprobo desvíos de dinero.

Javier: Las denuncias allí estan , solo que quien las hizo en su momento fue Ricardo Cisneros cuando era  el secretario del ayuntamiento con "Jalife"   y ahora que el mismo es el "Procurador de justicia" ,   se supone que debe de estarle dando "seguimiento" a las denuncias que a el mismo le toco denunciar en contra  de Mariano López Mercado...¿Les  estará dando seguimiento ?

Fdo: Porque tan tibio el ayuntamiento en lo relativo a la contaminación de plomo

Javier: A quien compete directamente checar eso es a la jurisdicción sanitaria ,  lo único que compete al municipio es lo tocante a la "prevención de la salud" ,  por  lo que nos hemos dado a la tarea de  "inmiscuirnos"  solo en lo tocante a supervisión y vigilancia , y así instalamos nuestros propios módulos de chequeo ambiental y nuestros propios análisis de suelo , para "cotejarlos" con los resultados obtenidos por las PROFEPA (Que es la única que tiene la facultad de hacer las auditorias ambientales y en determinado momento cerrar  la industria contaminante).

De esta forma el ayuntamiento no checa directamente a la empresa (no se puede por ley) , pero si revisa los resultados de quienes "checan a la empresa"  ,  así que no se preocupen que el ayuntamiento seguirá  pendiente de que todo se lleve a buen fin  y las cosas se cumplan como debe  de ser , aunque  para ello el presidente  no aparezca públicamente  ni en las fotos.... ni en las juntas 

Esta fue la persona que yo conocí hace días y creí prudente presentársela a pocos días de que Ud. decida.... ¡¡¡Quien nos gobernará por los próximos 3 años!!!!